ActitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más de condenar antes de haber realizadoConducta orientada a llevar a cabo aquello que se ha propuesto; representa una orientación hacia hacer real lo pensado o deseado. Como hecho psicológico, existe la acción de rea... Más el juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más, esto es, sin chequear con los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más ni dar la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de defenderse. Del lat. praeiudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más o juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más sobre alguna personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, objeto o ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de manera anticipada. En términos psicológicos, es una actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... mental inconscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más que distorsiona la percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... Más.
En términos Ontológicos es una opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más anticipada sobre algo o alguien carente aún de fundamentosFundamentos de la terapia Gestalt A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucedien... Más.
Gordon Allport, psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... Más de la Universidad de Harvard, quien dedicó gran parte de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más al tema, en su libro The Nature of Prejudice publicado en 1954, definió al prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más como: principalmente a la etiquetación que hacemos de manera negativa, sobre la base de una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de pensar que adoptamos desde pequeños. Esta formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de pensar surge como resultado de la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... que tiene el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más de tomar decisiones firmes y concretas de manera rápida, tomando información generalizada de la que se tiene hasta el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más para emitir juicios(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más, y sin verificar su veracidad.
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más hace referencia a lo infundado del juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más y al tono afectivoSusceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. El predominio de las relaciones de pareja y de familia. La inhibición d.... Allport señala que la fraseLa palabra frase nos viene del latín phrasis que la tomó del griego φράσις (explicación, exposición), nombre de acción con sufijo -sis del verbo φράζειν ( "phraze... Más «pensar malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más de otras personas» debe entenderse como «una expresión elíptica, la cual incluye sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de desprecioEl menosprecio es una actitud que consiste en apreciar muy poco la vida, los bienes o los derechos propios o ajenos. Se compone de menos, que indica reducción; y de aprecio que si... Más o desagradoContrariedad que siente una persona por algo que le disgusta. Sustantivo masculino que define una sensación o percepción de rechazo, repugnancia, molestia e incomodidad, puede se... Más, de miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más y aversión, así como varias formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... hostilRepresenta un grado de agresión, siendo lo particular a ella que se trata de una acción de daño leve pero constante de tipo psicológico o físico. Se puede ser con la crítica,... Más, tales como hablar en contra de ciertas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, practicar algún tipo de discriminaciónDeclarar al otro como no parte de una unidad, y realizar las acciones necesarias al propósito de mantenerlo fuera. La palabra excluir viene del latín excludere, en que la d inter... Más contra ellas o atacarlas con violencia». En las prácticas cotidianas de los sujetosSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa..., el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más opera a partir de presupuestosCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Estimación formal de los ingresos y egresos que habrán de producirse durante un período dado, frecuentemente u... valorativos basados en costumbres, tradiciones, mitosRelato de algo fabuloso que se supone acontecido en un pasado remoto y casi siempre impreciso. Los mitos pueden referirse a grandes hechos heroicos (en el sentido griego de 'heroic... Más y demás aprendizajes adquiridos a lo largo de los procesos de conformación de las identidadesLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más. Allport no incluye la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de calificación positiva en su definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más. Su ensayoLa palabra ensayo tiene varios significados. Se habla de ensayar cuando se practica antes de una representación pública, como por ejemplo, un discurso, una obra teatral, un espec... fue escrito con la finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más de que sirviera como material didáctico para los estudiantes universitariosUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... Más y público en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más referente al tema de la discriminaciónDeclarar al otro como no parte de una unidad, y realizar las acciones necesarias al propósito de mantenerlo fuera. La palabra excluir viene del latín excludere, en que la d inter... Más étnica, particularmente la que sufrían los judíos y los negros americanos por lo cual es considerado un textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist... Más importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más en la psicología socialEstudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto c... Más, debido a que plantea que el racismo es producido por «temoresEl miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasad... Más imaginarios», lo que nos lleva a una visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más positiva de que es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más erradicar el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más en una sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más más armónica.
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más surge por una conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionarSir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un co... si eso es bueno o maloPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más, o si es una opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más objetivaLa objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que... Más o subjetiva. Comúnmente es una actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más hostilRepresenta un grado de agresión, siendo lo particular a ella que se trata de una acción de daño leve pero constante de tipo psicológico o físico. Se puede ser con la crítica,... Más o, menos frecuentemente, favorable hacia una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que pertenece a determinado grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... (socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más, étnico, sexual, político, socioeconómico, ocupacional, religioso, deportivo, etario, de salud o de enfermedad o de cualquier índole, incluso territorial o geográfica) simplemente por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de pertenecerSer y sentirme parte. La pertenencia contiene un movimiento de acogida y creación de espacio a personas nuevas o ajenas. El sentido de pertenencia me vincula naturalmente a mi fam... Más (voluntariaCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... o involuntariamente, conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más o inconscientemente) a ese grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr..., en la presunción de que posee las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... negativas o positivas atribuidas por muchas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más al mismo. La opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más se produce primero respecto del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... prejuiciado y después incorpora al individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un....
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más es una evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud... Más preconcebida de las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, una ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... preconcebida que se tiene sobre los otros.
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más consiste en tener una opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más o ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... acerca de un miembro de un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... sin realmente conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más al individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un.... La antipatía suele basarse en información pasada y en la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más con un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... en particular.
La extensión de las propias experiencias negativas al caso generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más se puede considerar como sesgo. Por ejemplo, una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que ha tenido una serie de relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... Más negativas con miembros del sexo opuesto puede desarrollar un prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más contra ese sexo, y asumir así que los factores que dañan las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... Más siempre están presentes en ese sexo, y adoptar el conjunto de prejuicios que se conoce como sexismo. O, si una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más ha crecido con el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más de que los miembros del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... «X» tienen ciertas características, debido a un encuentroLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más pasado amargoEstado emocional que se describe por analogía con la percepción de un sabor detectado por el sentido del gusto. La amargura del sabor produce un escalofrío que asemeja a la reac... Más con un X, puede asumir que todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los miembros del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... son X y tratar a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los miembros de ese grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... en funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más de esa experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más: racismo, prejuiciosPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más relacionados con la lenguaLa lengua es un órgano muscular y mucoso con una importante función en la masticación, la fonación y la deglución. También permite, gracias a sus yemas gustativas, diferencia... Más (tratar ciertas variantes dialectales de un idioma como si no fueran idiomas, por ejemplo), intolerancia religiosa, homofobia o el rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem... Más de alguien porque su estirpe política es diferente de la propia.
En otros casos, está relacionado con el tribalismo. A los jóvenes de un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr..., en una educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Más temprana, se enseña que ciertas actitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más y valores son los «correctos». Se forman opiniones(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más sin sopesar la evidenciaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:42 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El problema de la evidencia está estrechamente relacionado con el de la certidum... en ambos lados del asunto considerado. Muchos comportamientosEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... Más prejuiciosos se forman en la infancia al emular la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de pensar y hablar de los mayores, sin intenciónAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... maliciosa por parte del niño. El adulto prejuicioso puede incluso sorprenderse al oír una lista de improperios y de sus propias opiniones(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más a medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... cocinar sobre ciertos gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... Más de sus hijos e hijas.
Bases neuroquímicas
Desde el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista de la neurociencia social, disciplina recientemente desarrollada, sólo cuando anticipamos una interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... con una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más ajena a nuestro grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... la respuesta en la producción de cortisol en el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal a un evento así podrá predecir la manifestación (medida a través de un cuestionario de autoevaluación) de un prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más sutil o de uno intensoDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... Más.
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más como mecanismo de defensaMecanismo de defensa. Proceso psicológico automático que protege al individuo de la ansiedad y de la conciencia de amenazas o peligros externos o internos. Los mecanismos de defe... Más
Se ha sugerido que en determinadas situaciones donde se puede correr cierto riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... o peligro los prejuiciosPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más nos protegerían de los mismos mediante un mecanismo de anticipación y una rápida respuesta sin necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de emitir un razonamiento. Por tanto podría serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más una ventaja evolutiva.[cita requerida]
Tipos de Peligros excluyentes
Como en la persecución, la personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que actúa con una creenciaCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... Más prejuiciosa cree en la maldadJuicio que intención de otro en el de daño que me ocurre. En general suponemos que nuestras figuras paternas son todopoderosas y que están en condiciones de evitarnos todo sufri... Más o bondadDisposición de sentimiento y conducta de hacer un bien a otro. Es una actitud altamente valorada, pero merece una autoexploración, porque la bondad puede contener negación y aut... Más del otro y en la justicia del razonamiento propio. En la mayor parte de los casos, se da por hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más una inferioridad naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más o genética en el grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... segregado, o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más una circunstanciaEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más cualquiera que establece la inferioridadcomplejo de inferioridad, en el campo de psicología y psicoanálisis, es un sentimiento por medio del que una persona se siente de menor valor que los demás. Normalmente es un re... Más de sus integrantes. También es común que se ponga un acentoAcento proviene etimológicamente del latín “accentus” y se refiere a la máxima intensidad que se aplica en la sílaba de una palabra, que por ello recibe el nombre de sílab... Más en las diferencias culturales, lo que explicaría la inferioridadcomplejo de inferioridad, en el campo de psicología y psicoanálisis, es un sentimiento por medio del que una persona se siente de menor valor que los demás. Normalmente es un re... Más o superioridad de los otros. El hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más concreto es que, por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de unas u otras excusas, siempre hay una evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud... Más genérica de la personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más afectada. Por ejemplo, el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más de que el pueblo español es «bruto e ignorante» tiene una clara raíz inglesa. La gran influencia culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... Más británica en las clases dominantes de España después de la Guerra de la Independencia instaló en España el mismo prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más. Tan fuerteEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... fue esa prédica negativa que los propios españoles terminaron por creerla.
Tener una visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más políticamente impopular no constituyeAbasuly Reyes - domingo, 10 de julio de 2011, 23:46 Según José Ferrater Mora, el término latino constitutio significa "arreglo", "disposición", "orden", "organización", y tamb... en sí un prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más, y no todas las visiones políticamente populares están libres de prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más. Cuando se aplican a los gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más, los prejuiciosPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más se refieren a los sesgos existentes hacia los miembros de esos gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr..., con frecuencia basados en estereotipos, y en su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más más extrema se convierten en la negaciónMecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que ... Más injusta de los beneficios y derechos de esos gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... o, a la inversa, en el favorecimiento injusto de otros. Durante el siglo XIX y principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... del siglo XX la mayor parte de los empresarios consideraban que sus obreros eran vagos, sucios, inmorales y sanguinarios, en lo cual se justificaba plenamente la oligarquía, para explotarSuceso físico que consiste en un concentrado y acelerado movimiento expansivo de fuerzas y materiales. Como suceso emocional es análogo, y representa la expansión de la energía... Más a su subhumano proletariado sin remordimientos.
En la ciencia
En la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... científica en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, un sesgo es un errorSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no... que aparece en los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... Más de un estudio debido a factores que dependen de la recolección o del análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en..., la interpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so..., la publicación, la revisión de los datos que pueden conducir a conclusiones que son sistemáticamenteLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab... diferentes de la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... Más o incorrectas acerca de los objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más de una investigación. Este errorSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no... puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más sistemático o no, y es diferente al error aleatorio.
En el ámbito de cualquier disciplina científica, se le denomina sesgo al hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de que el científico haga lo posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más, ya sea de manera deliberada o por un errorSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no... involuntario, para que los datos de sus experimentos coincidan con lo que de ellos se espera.
En la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más
En la novela Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice), de la novelista británica Jane Austen, la heroína se formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más una opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más fuerteEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... sobre el carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... Más de un hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más antes de tener la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de oír su versión de la historia. Cuando finalmente se le da a conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más el balanceCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Hay algo en la naturaleza humana que ocasiona que, en los momentos de mayor éxito, empecemos a perder lo mejor d... de los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más, estos restan y finalmente derrotan este prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más. El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más también es tema de la novela Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird), de la estadounidense Harper Lee.
En la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más
Algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más son excluidas injustamente de trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más, barrios, préstamos bancarios, oportunidadesLa palabra "oportunidad" viene del latín " opportunitas ", compuesto con: El prefijo ob (enfrente de, en contra de) que asimila a op, como vemos en opaco, opresión y oprobio. Est... Más educativas, eventos socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más y asociaciones.
Algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más reciben insultos muy hirientes o son excluidas de participar en eventos.
Algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más son atacadas o violadas.
A algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más les pagan injustamente menos aunque hagan el mismo trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más.
Los hogares de algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, lugares de oraciónLa definición más tradicional, didáctica y breve, aunque también la menos exacta, es la de que oración es el «conjunto de palabras que expresa un juicio con sentido compl... Más o cementerios son destrozados.
El «conflicto» que la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más creaSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... sistemáticamenteLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab..., enfrentando a gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... contra gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... e «interaccionesEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... simbólicas», como etiquetar a las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, producen prejuiciosPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más que no están basados en la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más directa.
El prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más es «funcional» y se agudiza por el ambiente o medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más: el racismo, la homofobia, los puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista políticos, religiosos o espiritualesEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma... Más firmemente sostenidos… surgen ante un enemigoLa palabra "enemigo" viene del latín inimicus que significa "no amigo". El enemigo no era necesariamente un rival o agresor, era simplemente alguien que no era amigo. En el tiempo... Más potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ... como posición defensiva que puede salvar la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... o grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... prejuicioso. Los sociólogos han considerado al prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más como un comportamiento adaptativo instintivo. En las competencias entre gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... o individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un..., los puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista sesgados son útiles ante la escasezEl concepto de escasez, en economía, no designa la falta absoluta de un bien, sino la relativa insuficiencia del mismo con respecto a las necesidades, deseos o requerimientos de l... de recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el ... Más para la supervivencia humana, o simplemente para mantener el poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más en manosLa mano es uno de los órganos más sensibles y móviles del cuerpo humano. Sus problemas más comunes son los siguientes: DOLOR, FRACTURA, ARTRITIS, REUMATISMO y ECCEMA. La mano r... Más de unos pocos. Pero puede también evitar la gananciaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Utilidad, provecho o beneficio de orden económico obtenido por una empresa en el curso de sus operaciones. La palabra también..., si el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más se formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más sobre un aliadoLa palabra "aliar" (unir personas para un mismo fin) viene del latín alligare (atar), formada con el prefijo ad- (a, hacia) y el verbo ligare (atar, nos dio la palabra ligar). De ... Más o compañero potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ...; por ejemplo, no consultar al único médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más del pueblo que podría salvar la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más sólo por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de que el médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más es afrodescenciente (término que, al igual que afroamericano, muchos consideran políticamente apropiado para evitar utilizar el término negro).
El psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... Más norteamericano John Dollard sugirió que el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más es el resultado de la frustraciónLa frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad... Más, y se reconoce que es la base de la discriminación en contra de la dignidad humana.
Hay tres perspectivas sociológicas para explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... Más el prejuicioPrejuicio. Actitud, creencia u opinión que no se basa en una información o experiencia suficiente como para alcanzar una conclusión rotunda. Literalmente se define como un "juic... Más.