Andrea Bianchi – jueves, 13 de mayo de 2010, 12:05

La conciencia es el estado o capacidad de percibir, de sentir, o para ser consciente de los acontecimientos, objetos o sensorial patrones. En este nivel de conciencia, datos de los sentidos puede ser confirmado por un observador sin que implique necesariamente la comprensión. En términos más generales, es el estado o cualidad de ser consciente de algo. En la psicología biológica, la conciencia se define como la percepción de un ser humano o un animal y cognitivo reacción a una condición o evento.
La conciencia es un concepto relativo. Un animal puede ser parcialmente consciente, subconsciente puede ser consciente, o puede ser muy consciente de un evento. Conciencia puede centrarse en un estado interno, como un sentimiento visceral, o en eventos externos a través de la percepción sensorial. Conciencia proporciona en los animales las ideas subjetivas acerca de su experiencia.

Se trata de una de las fases por las que pasa el consumidor antes de la compra. El futuro comprador empieza a estar alerta sobre las menciones que se producen sobre el producto que le empieza a interesar.

También se utiliza para distinguir la percepción sensorial es la palabra «awarement». «Awarement» es la forma establecida de la conciencia. Una vez que uno ha cumplido su sentido de conciencia que han llegado a un acuerdo con awarement