Sri Aurobindo, (1872-1950) cuyo nombre de nacimiento fue Aurobindo Ghose, nació el 15 de agosto de 1872 en Calcuta, India, y falleció el 5 de diciembre de 1950 en Pondicherry, India12.
Primeros Años y Educación
Aurobindo fue el tercer hijo del doctor Krishnadhan Ghose, un médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e More bengalí admirador de la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre More británica. En 1879, fue enviado a Inglaterra junto con sus hermanos mayores para recibir una educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More británica. Estudió en St. Paul’s School en Londres y luego en King’s College, Cambridge1.
Activismo Político
A su regreso a la India en 1893, Aurobindo se involucró en el movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca More nacionalista indio, criticandoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue More abiertamente el dominio británico. Participó en actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet revolucionarias y fue arrestado en varias ocasiones. Durante su tiempo en prisión, se dedicó al yoga y la meditación, lo que marcó un cambio significativo en su vida2.
Filosofía y Yoga Integral
Después de su liberación, se trasladó a Pondicherry, donde se retiró de la política activa y se enfocó en el desarrollo espiritual. Fundó el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More de Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral, una práctica que busca la transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More completa del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More a través de la integraciónFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la inte de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More espiritual y material. Su obra más conocida, “La Vida Divina” (The Life Divine), expone su visión de una evolución espiritual de la humanidad2.
Legado
En 1926, junto con Mirra Alfassa, conocida como “La Madre”, fundó el Sri Aurobindo Ashram en Pondicherry. Este ashram se convirtió en un centro de enseñanza y práctica del Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral. Aurobindo también fue un prolífico escritor, y sus obras abarcan desde poesía hasta filosofía y política1.
Sri Aurobindo dejó un legado duradero en el campo de la espiritualidadEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma More y la filosofía, influyendo en generacionesVamos por tres enfoques del concepto: 1 - Total de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia para la genealogía. Al tomar More de seguidores y pensadores en todo el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More.
El Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral de Sri Aurobindo
Práctica espiritual que busca la transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More completa del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More, integrandoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More los aspectos de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More: físico, mental, emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More y espiritual. Aquí te explicoDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con More sus principales componentes y objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti More:
Principios del Yoga Integral
- IntegraciónFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la inte de la VidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More y el EspírituDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu More: A diferencia de otros sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene More de yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More que pueden enfocarse en la renuncia al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More material, el Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral busca integrar la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More espiritual con la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More cotidiana. Sri Aurobindo creía que el espíritu se manifiesta en la materia y que la evolución espiritual debe ocurrir en el contexto de la vida diaria1.
- Evolución de la Conciencia: Según Aurobindo, la evolución no es solo biológica, sino también espiritual. La conciencia humana está en un proceso continuo de evolución hacia niveles superiores de existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More. Este proceso incluye la transformación de la mente, la vida y el cuerpo para manifestar la conciencia divina en la tierra2.
- Supermente (Supramental): Un conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More central en el Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral es la “supermente” o “supramental”, un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de conciencia superior que trasciende la mente ordinaria. La supermente es vista como el enlace entre el espíritu y la materia, y su realización es el objetivo final del Yoga Integral2.
Prácticas del Yoga Integral
- Sadhana (Práctica Espiritual): La práctica del Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral implica una disciplina espiritual continua que abarca meditaciónLa Meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un cont More, autoobservación y la apertura a la influencia divina. La sadhana busca purificar y transformar todos los aspectos del ser3.
- TransformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More Psíquica: Este proceso implica descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo More y desarrollar el “serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More psíquico” o “almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par More”, que es la esenciaPueden formularse varias preguntas acerca de un ente cualquiera, x: (1) Si x es o, más específicamente, si x existe; (2) Qué es x; (3) Por qué x es como es; (4) De dónde (ex) More divina en cada individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un. La transformación psíquica es fundamental para la evolución espiritual y la manifestación de la conciencia supramental2.
- TransformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More Espiritual y Supramental: La transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More espiritual implica la realización de la conciencia divina en la mente y el corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1 More. La transformación supramental va más allá, buscando integrar esta conciencia en el cuerpo físico y en la vida cotidiana2.
Objetivos del Yoga Integral
- Realización del SerAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More Divino: Alcanzar una conciencia plena de la divinidad interior y exteriorDícese de algo que es exterior cuando se halla fuera de algo dado. 'Exterior' significa, pues, "fuera", "fuera de". Se dice de algo que es externo cuando se manifiesta al exterior More.
- TransformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More de la NaturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo More Humana: Elevar y transformar la mente, la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More y el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa More para reflejar la conciencia divina.
- Manifestación de la VidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More Divina en la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y More: Crear una nueva formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More basada en la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa More, la conciencia y la felicidadConsiste en la posesión de tal bien, cualquiera que este último sea. Si bien debe advertirse que en muchos casos la felicidad es definida por los filósofos como equivalente a la divinas.
El Yoga¿Qué es yoga? El yoga (del sánscrito: “unión”) no es sólo la práctica de complejas posturas corporales. En palabras muy simples, la ancestral disciplina originada en Indi More Integral de Sri Aurobindo es una invitación a participar en la evolución conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere More de la humanidad, integrandoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More lo espiritual y lo material para alcanzar una vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More plena y divina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.