Siamgodh – Artista Plástica. Guardiana de Memorias Vivas es una artista plástica cuya obra trasciende el lienzo para convertirse en un puente generacional, donde cada pincelada honra la sabiduría acumulada de quienes han transitado décadas de experiencia.

Su trabajo, caracterizado por transparencias superpuestas y fragmentación poética, funciona como un archivo vivo que preserva y dignifica las memorias de los que la acompañan en este transito de la vida.

A través de acuarelas que fluyen como «agua surcando el lienzo sin tregua», Hamada transforma el dolor, la nostalgia y la vulnerabilidad en materia prima para crear espacios de reconocimiento intergeneracional. Sus obras operan como «detonantes emocionales» que invitan a completar narrativas fragmentadas, reflejando cómo las historias de vida se entrelazan en capas de tiempo no lineal.

Su visión va más allá del arte tradicional: aspira a crear un «museo vivo» donde las huellas de vida de los adultos mayores nutran una memoria colectiva en construcción. Cada obra es un acto de resistencia contra el olvido, un gesto que afirma que las experiencias vividas merecen ser compartidas, celebradas y preservadas.

Siamgodh entiende que documentar es un acto de presencia y reconocimiento, convirtiendo cada creación en un nodo de conciencia colectiva donde pasado y presente dialogan, revelando la potencia política de aquello que decidimos recordar.

Nombre de Nacimiento: (Silvia Godfrey Hamada)

Biografía propia de la Artista

Mi seudónimo, Siamgodh, nace de las primeras sílabas de mis nombres y apellidos, una idea de mi madre, quien siempre alentó mi creatividad. Soy hija de madre japonesa y padre peruano, con una herencia mestiza como la de tantos en América Latina. Nací en Guayana, Venezuela, una tierra de calor intenso, luz vibrante y paisajes que marcaron profundamente mi sensibilidad artística.

Crecí rodeada de arcilla roja, lluvias copiosas, vegetación exuberante y atardeceres que parecían lienzos vivos: algunos dorados y naranjas, otros rojos encendidos, violetas, rosados, azules o grises. Desde pequeña me fascinaban los colores y las texturas: recogía hojas y piedras para compararlas, observando sus matices. Mi primera pintura icónica fue un tiburón feliz, una línea azul tosca con una curva roja que sugería una sonrisa. También modelaba diminutos animales en plastilina, lo que llevó a mi madre a inscribirme en cursos de dibujo y pintura desde los 8 años.

A los 10 años, en 1989, participé en mi primera exposición, presentando dos óleos: un paisaje y un caballito construido con formas planas, casi geométricas. Desde entonces, he seguido formándome con diversos maestros, cada uno con su visión del arte, lo que enriqueció mi perspectiva.

Estudios y Colaboraciones

Estudié en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (IUESAPAR), hoy UNEARTE, donde me sumergí en conceptos históricos y filosóficos que transformaron mi manera de entender el arte y el rol del artista en la sociedad. Posteriormente, me integré al Círculo de Dibujo y a la Asociación Venezolana de Acuarelistas, participando en numerosas exposiciones colectivas e individuales.

He colaborado con instituciones como la Embajada Suiza en proyectos artísticos para personas mayores, trabajado en murales junto a otros artistas, y he sido artista residente en Palacios House of Arts (Estados Unidos). Actualmente, continúo mi investigación artística, en constante evolución y maduración, explorando nuevas formas de expresión que dialogan con mi historia, mi identidad y mi entorno.

Paul RicoeurJackes DerridaSiamgodhMaurice Merleau PontySigmund FreudJohn DeweyMartin Heidegger

Compilada por: Dr. Fabián Sorrentino. Web de la Artista: siamgodh.com