Reuven Feuerstein (en hebreo: ראובן פוירשטיין; 21 agosto 1921 hasta 29 abril 2014) fue un psicólogo israelí clínica, de desarrollo y cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc More, conocido por su teoría de la inteligencia que se afirma que «no es ‘fija’, sino más bien modificable». Feuerstein es reconocido por su trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More en el desarrollo de las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de MoremassistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene Moreos de: modificabilidad cognitivcognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Moreural, experienexperienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la MorendizaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, mapa cognitivo, las funcionefuncionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá Morevas deficientes, aprendieaprendiendoEl Aprendizaje como Proceso tiene mucho que ver con la confianza, la capacidad de soltar y la predisposición a escuchar. No es una actividad teórica. Hay que ejercitarse. Hay que Moretivo de evaluacievaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud More programas de enriquprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More instrumental , y la creación de ambiencreaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p Moren. Estas prácticas entrelazadas proporcionan a los educadores con las habilidades y herramientas phabilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por MorellaherramientasLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien Morecamente las funciosistemáticamenteLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab Mores estfuncionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá Morepara construir la metacognición.
Feuerstein fue el fundador y director del Centro Internacional para la Mejora del potencial de aprendizaje (ICELP) en Jerusalén, Israel. DuaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morede 50 años, las teorías de Feuerstein y sistemas aplicados steoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de Moredo tanto en entorsistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene Morenicos y de la clase internacional, con más de 80 países que han solicitado su trabajo. La teoría de Feuerstein sobre la maleabilidtrabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades Morea inteligencia ha dado lugar a más de 2.000 estudios de investigación científica y estudios de casos con uninvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci Moreblaciones de aprendizaje (Ver bibliografía y publicaciones sobre el trabajo de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More.
La vida y la educación trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades Morer /> Reuven Feuerstein fue uno de nvidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More hermaeducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") Moreani, Rumania (21 de agosto, 1921). Estudió en el Colegio de nacidosDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede Moreres en Bucarest (1940-1941) y Onesco College en Bucarest (1942-1944). Feuerstein huyó de la invasión nazi antes de obtener su título en psicología. Después de establecerse en Mandato de Palestina en 1945, fue prpsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una Morevivientes del Holocausto hasta 1948. Al ver que estos niños afectados por el Holocausto necesitaba atención, comenzó una carrera que asistió a las necesidades psicológicas y educativaatenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente Morefugiados inmigrantes.
Mientras asisnecesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados nniversidad de Ginebra, Feuerstein estudió con André Rey y Jean Piaget. Completó sus grados, tUniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís Moreeral y la psicología clínica. Durante este tiempJean PiagetSus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación en circular More principales escuelas de pensamiegeneralPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More psicopsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una Moresmo y la psicología de tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist Moretalt. Asistió a las conferencias dpensamientoEl pensamiento es una función cognitiva esencial que nos permite procesar información, reflexionar, razonar y crear ideas. En términos genéricos indica un conjunto de actividad Morerl JapsicoanálisisEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe Moreelderconductismo Moree LoospsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una Moreondi. EGestaltLas enseñanzas de el Dr. Naranjo sobre el retorno de su peregrinaje por Arica pronto cristalizaron para dar forma a una organización sin fines de lucro de nombre "Seekers After T More Feuerstein obtuvo su doctorado en PsicoKarl JaspersKarl Theodor Jaspers (Oldenburg, 23 de febrero de 1883-Basilea, 26 de febrero de 1969) fue un psiquiatra y filósofo alemán, que tuvo una fuerte influencia en la teología, en la MoreesCarl JungKesswil, Suiza; 26 de julio de 1875 - Küsnacht Suiza, 6 de junio de 1961, fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanáli Moren la Universidad de la Sorbona, en Francia. Sus principales áreas de estudio fueron desarrollo, la clínPsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una Moreognitiva.
Feuerstein se desempeñó como Director de Servicios Psicológicos de lpsicología cognitivaLa psicología cognitiva o cognitivismo es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Introducra los jóvenes), un servicteoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de More candidatos potenciales para la emigración judía de todo eServiciosUn servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran númernte europeo a diversos programas educativos en Israel. En la década de 1950 se dedicó a investigar marroquíes, jupotencialesDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un términoeberes niños en colaboración con varios miembros de la escuela gineprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c Moresu llegada, los niños fueron sometidos a una serie de pruinvestigarAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es apuyendo pruebas de CI, el logro de los malos colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. Moreada vez Feuerstein se entrevistó con ellos.
Las mejoras Feuerstein presenciado en las víctimas después de que recibieron atención logroUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un actológica y educresultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe Moreional que le hicieron la pregunta creencias actuales con respecto a la estabilidad de la inteligencia. «¿Qué pasa si la inteligencia no era un aatenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente Moreble de una vez por todas? ¿Y si la inteligencia puede preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued MorecreenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la Moree hecho, la capacidad de aprender?» (p. 10) Feuerstein elaborado nuevos métodos de evaluación, así atributoEn gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariam Morenueva herramientas de enseñanza, conocidos hoy en día como la evaluación dinámica.hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" More
Feuerstein continuó recogiendo datos que apoyaban sus ideas acmétodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también Moretancevaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud Morepsicológicas de educherramientasLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien Morereunión de los niños en el fomento del éxitevaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud Morede la escuela y una gran inteligencia. «Fue durante este período que mucideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significae los datos psicológica fue reconecesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n contribuyó al deeducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") Moreeptos reuniónCon la cercanía del siglo XXI se presentan nuevos desafíos para los distintos responsables en las organizaciones. Uno de ellos consiste en el aprovechamiento de su tiempo. Buenaas culturales y privaciones culturales» Algunos niños que se consideraban incapaz de aprender finalmente fueron aceptados en la escuela normal y estudiaron exitosamente. Este período fue también importante en el desarrollo de su hipótesis de trabajo relativas a los niños de bajo funcionamiento y su potencial para el cambio.
Su interés proviene de la observación de las dificultades experimentadas por los nuevos estudiantes iimportanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu More que hacen frente a entohipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisionalescotrabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades Moreque vio como culturalmente «privado». Él describe culturalmente «diferentes» los niños que reciben una canobservaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person More de experiencia de aprendizaje mediado (MLE) en su cultura nativa y que se enfrentan frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e Moreo de adaptarseaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morea cultura. Se espera que estos niños tengan un buen potedescribeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa More aprendizaje. Por el contrario, culturalmente «privado» son aquellos niños que fueronexperienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la Moree MLaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moretura o los niños nativos que muestran una reducción en el potencadaptarseEstablecer una relación de acomodo y por tanto carente de conflictos con su ambiente social, con sus relaciones, con las personas del círculo íntimo que la rodea. Esta actitud t Morerendizaje.
Las comparaciones también se han hecho entre las teorías aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morein y los del psicólogo ruso Lev Vygotsky. Vigotsky considera la interacción del niño con el mundo como mediada por herramientas simbólicas prreducciónEnfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento. Puesto que la reducción, una operación epistémica, scultura determinada.aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moreue el psicólogo social, Feuerstein dio unahechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" Morer comprensiteoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de Morecionamiento cognitivo, tales como la memoLev VygotskyLev Semiónovich Vygotsky (translitera del cirílico en bielorruso, Леў Сямёнавіч Выго́цкі, en ruso, Лев Семёнович Выго́тский) (17 de novi More la atención voluntaria, la percepción categórica ymundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e Moreuto-regulación deherramientasLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien More. Feuerstein llena un vacío teórico con su teoría de la experiencia de aprendizasocialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma Moreiado en la que se asigna elcomprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract Moreor humano. Según Feuerstein, todas las interacciomemoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, MorealógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido MorepuedeatenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente MoredvoluntariaCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por Morecto ypercepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or Moreo. Aprendizaje mediado por otro ser humanconductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntarioispensable para un nivacíoPodemos interpretar el vacío (del latín vacīvus) como la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, la falta de contenido en el interior de un recipiente o la mediador ayuda al niño a desaexperienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la MoreuisiaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More que luego hacen que el aprendizaje directo eficaz.
El corazón del MLE es la teoría deinteraccionesEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se intilidaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morea estructural (SMC), laprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moreca la capacidaaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morecación deAprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morenes cognitivas deficientes. Sostuvo la capacidad de la persona para aprender no está determinado únicamente por la propia composición genética.; paprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morera cognitiva se logra a tracorazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1 Moreción. «Mejora cognitiva en SCM no sólo se cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Morel desarrollo de un comportaexplicaDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con Moreespecífico, sino también a los cambifuncionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More carácter estructural ‘ «. Feuerstein dijo personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto Moreaba profundamente influenciado por el rabino Menachem Mendel Schneerson, con la que correspondía, y qcognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Moreeriría a los pacientes a mediaciónLa mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompa Morencia de loscognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Moregos del desarrollo anteriores, el foco de las tecomportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa Morerstein es el desarrollo de los nicambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su Moremales frecarácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de Morenamiento. Según Piaget, es a través de las propias acciones de material natural del niño normal y experiencias de resolución de problemas que la mente y la inteligencia pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser queempo evolucionar hacia el desarrollo de la lógica y el pensamiento abstracto. FeuersteinteoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de Moreclave para la instrucción significativa para todos losfrenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e Mores, en particular jóvenes y niños de bajo funcionamiento, es la relaccionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hediada.
<naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo Moreng>El mapa cognitivoresolución de problemasLa resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por probleeso de evaluación dinámica es la necetiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist Morede comprender la relación entre las calógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido More de lapensamientoEl pensamiento es una función cognitiva esencial que nos permite procesar información, reflexionar, razonar y crear ideas. En términos genéricos indica un conjunto de actividad More rendimiento del sujeto. El mapa cognitivo describe el acto mental en términos de vtodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More parámetros que permiten un análisis e interpretación de los resultados relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela Morente la localización de las áreas problemáticas específicas yimportanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu Morecambios en las dimensiones correspondieevaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud More de estos parámetros se vuelve muy importanrelaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela Moreón sujeto-examinador, al ayudar al examinador para formar y sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la par las hipótesis sobdescribeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa MoreificactoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" .des de rendimiento del sujeto.
FIE estándaranálisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en Morel ointerpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, sondar es resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe Moreas defisujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la paas en habilidades fundamentales de pensamiento, y para pespecíficasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r Moreantes los cocambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su More, habilidades, estrategias, operaciones y técnicas necesarias para funcionar como aprendiimportanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu Morendientes. Su objetivo es aumentar su motivación, meta-cognición. Deliberadamente libreshipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional, las tareas en los instrumentos están dessujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pas a ser transferiblesestándarLa normalización (también denominada estandarización) es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriallas situaciones de la vida cotidiana y educatiestándarLa normalización (también denominada estandarización) es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industrialla fecha el programa FIE se ha uthabilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More éxito en todo elpensamientoEl pensamiento es una función cognitiva esencial que nos permite procesar información, reflexionar, razonar y crear ideas. En términos genéricos indica un conjunto de actividad Moreos siguientes marcos:
programas de rehabilitacióhabilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More con necesidades especiales.<técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete Moreación cognitiva de las personas con lesiones cerebrales y pacientes psiquiátricos.
Aprendizaje programas de mejora de inmigrantes y de minorías cultural de los estudiantes.
Los programas de enriquecimiento para los niños de bajo rendimiento, regulares vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del Moretados.
sectores de actividad de reciclaje profesional en los sectores industrial, militar y formundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e Moren profesional, y.
La invesprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More sobre la eficacia de este métodonecesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados naespecialesCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci Moreen varias muestras que inclcognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Morenieros dpersonasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr Moreanta de Motorola (EE.UU.), pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser queudiantes pobres de las AprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c MoreBahia, Brasil), sordos, los inmigrantes no alfabetizadas (Etiopía), autista y nprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More Síndrome de Down (Jerusalén), estudiantes de matemáticas de bajo rendimiento de la escuela sactividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet (Cleveland, Ohio, EE.UU.), lectores débiles en grados intermedios (Portland, Oregón, EE.UU.), y minvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci Moreincluido en el paquete de programas de reforma educativa recomendada por el DepartamentoingenierosJosé Ingenieros fue un médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, masón, teósofo escritor y docente ítaloargentino. Su libro Evolució Moreión de Estados Unidos. Debido a su larga historia y aplicación, FIE estándar es uno de los más investigado de los programas de intervención cognitiva, con más de mil publicaciones y cientos de análisis sobre el desempeño de la FIE en variadas configuraciones y poblaciones relacionadas. FIE se considera adecuado para las personas con discapacidad y los que se consideran «normales» y gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empro»; logros cognitivos se ven en lasprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c Moreegorías de estudiantes que realizan FIE. El programa estEducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") MoreudarEstadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo Moreonas de todas las edades, no sólo de los estudiantes.<estándarLa normalización (también denominada estandarización) es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industrial-BASIC
En 2000, FeuerstprogramasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c Moreió FIE-BASIC paracognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc Moreroblemas de aprendizaje en los niños más peanálisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en Moreos de edad) y para ayudar a bajo rendimiento niños mayores. Feuerstein afirma que los problemas de aprendizaje puede prpersonasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More a través de principios, apropiado para el desarrollo, la intervención, así como el que emerge la investigación del cerebro. con el fin de alcanzar estos objetivos, el énfasis se coloca enpersonasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr Moreosición sistemática de las áreas de contenido seleccionados y necesarios. habilidades específicas están mediadas y se transforman en conceproblemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an MorerabaaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moretruyen el aprendizaje posterior y el desarrollo y el proceso de cómo pensar.
El programa FIE básico incluye un total de problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an MoreentoaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moredo a más de 2-4 años, dependiprincipiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne Mores necesidades del alumno y / o el desarrollo de la aplicación. Cada uno se cinvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci MoretivascerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe Moreficas qufinEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World Moreon los requisitos pobjetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti Morera el aprendizaje escolar exitoso, especialmente en lectura y matemáticacontenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, pdiseñado para ser utilizado habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por MorenespecíficasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r Morerupos más pequeños de estudiantes dirigidos, y ctrabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More intervención teraaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moreo-a-uno. El uso de la FIE-B puede ser una preparación para el uso de la FIE-Standard (mencionado anteriormente), teniendo los estudiantes a niveles más aldependiendoSituación en que el bienestar y aún la sobrevivencia propia depende del otro o algo externo, pudiendo ser esta material o emocional. Es la condición natural al nacer y durante u MoreesamientnecesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados nel funcionamiento cognitivo.
Proyectos en todo el Estado de Alaska ProfuncionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá Mored Start (EE.específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r Morean (EE.UU.) y en Israel, Gran Bretaña, aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad MoreIndia, y Japón están explorando llecturaLa palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráf Morecaciones de los instrumentos básicos con los niños pequeños y los estudiantes con negruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Emprdes especiales, sobre todo como una forma de evitar el exceso de categorización de los estudiantes como discapacitados en el aprendizaje.
Cotizaciones
En 1976, cuatro años antes de la publicación de la primera edición de enriquecimiento instrumental, el registro, publicación del DepartProyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las Salud, Educación y Bienestar de los NIH de Estados Unidos, describió el «apasionante proyecto, muy imaginativo por el Dr. Feuerstein», entonces siendo financiado por el Instituto Nacional de Salud infantil y Desarrollo humano para mostrar que «la innecesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n especialesCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci Moren los adolescentes formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image Moreno es demasiado tarde.»
Los científicos NICHD Prediction- «El programa (EnraprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moreo Instrumental) representa una gran promesa para la mejora de las habilidades de aprendizaje de millones de adolescentes con retraso leve, culturalmente desfavorecidos en nuestros sistEducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") Morea lBienestarEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', Moreicación más pEstadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo Morey la colocación de los niños en base a lo que pueden aprender en lugar de lo han aprendido. «(De NIH Registro 21 de septiembre de 1976, Vol. XXVIII, n. 19)
Michael, J. Begab, Jefe del Centro de Investigación de Retraso Mental del NICHD, (1980) – «Feuerstein ha introducido una determinada del desarrollo cognitivo que no es parte de la teoría de Piaget y lo más impromesaEcheverría, R. "ONTOLOGIA DEL LENGUAJE". RAFAEL ECHEVERRIA. Dolmen Ediciones. Marzo, 1995 Las promesas son actos lingüísticos declarativos. Nos permiten coordinar acciones con o Moree ha convertido un sisthabilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por MoretivoaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Moretrucción y operativa uno. El autor ha logrado este objetivo a través de muy difícil usistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene Morea inusual de talentosidentificaciónAcción de comportarse, pensar y sentir como otro que actúa como modelo. Es un sutil mecanismo psicológico de muy difícil percepción que consiste en que la acción o conducta d Morenocimientos de primer orden; una gran cantidad de experiencia con niños y jóvenes de diversas culturas con problemas y deficiencias; un regalo para la conceptualización y la integración de la teoría; ingenio; el iInvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci Morea; y, sobre todo, un compromiso total con el valor y la dignidad de todos los seres humanos y su capacidad para el cambio positivo. Feuerstein ha tendido un puente importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu Morearmente la brecha de la investigación a la práctica y sumioperativaLa conciencia operativa nos puede asegurar, de manera empírica, la capacidad de actuar responsablemente en el presente para la construcción del futuro, rompiendo dicotomías, ant Morea los educadores hlogradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen Morentas eficaces para mejorar el rendimiento de los niños con una serie de déficits de aprendizaje. conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de Moreental Erichment (1980) Version)
experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la Moreuerstein es uno de un puñado de peculturasRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre More educproblemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an Moreprofesionales que ha hecho una contconceptualizaciónSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento MoreuestraintegraciónFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la inteizaje humano.» -Howard Gardner, Escuela atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente Morearvard
«Un trabajo muy innovador e inmensamente esperanzadora. . . todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu Moresde EseresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l MorehumanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More John D. Bransford, Universidad de Washington, Facultad de Educación
Premios
198brechaEste término, deriva del vocablo franco: breka (“roto”) y se utiliza para nombrar a una rotura, resquicio o abertura. El concepto (Brecha) suele usarse en las organizaciones p Moreelas PinvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More Especial
1990 Médaille d’Or de AixherramientasLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien MoreFrancia
1990 Médaille d’Or de Nevers, Francia
1991, Premio VariaprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Morenternacional Humanitario, Vancouver, Canadá
1991, Caballero de la Orden de las Palmas Académicas, Francia
19profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio de una actividad laboral especifica. El término ademshalaim hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" Moreadano Distinguido de Jerusalén)
1992, New YorcomprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More />
1aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More Israel, para las cGardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e More sociales.
EducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") Morestudio y la InvestigacitrabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades Morel campo de la Formación profesional. Organización Nacional PrólogoLa palabra prólogo reconoce su origen etimológico en el griego πρόλογος , traducido como “prólogos”. Está integrada por “pro” = antes y “logos” = palabra, d MoreofesJohnNacido el 10 de enero de 1940, es un anglicista y lingüista estadounidense conocido principalmente por ser el cofundador, junto a Richard Bandler, de la técnica denominada progra Morel. Valencia, EsUniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More
1997 ResoFacultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propusoEspeEducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") Moreamblea del Estado de California, EE.UU.
1998 Miembro de Honor; Universidad Diego Portales, Chile
1999 Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Turín, Italia
2009, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Babes-Bolyai, Cluj-Napoca,