Las tutorías son una estrategia educativa que consiste en el acompañamiento personalizado y grupal de los estudiantes por parte de los docentes, con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World More de mejorar su rendimiento académico, su convivencia, su orientación vocacional y su desarrollo personal. Las tutorías pueden realizarse de forma presencial o virtual, utilizando diversos mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S y recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More tecnológicosLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More. Las tutorías implican un cambio de rol tanto para los docentes como para los estudiantes, ya que requieren de competencias comunicativas, pedagógicas, tecnológicas e investigativas, así como de actitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda More de autonomíaHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom More, colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More, responsabilidad y respetoEn este principio se toma en consideración, por lo menos, dos vertientes ético-morales fundamentales: El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta, esencialmente, More.
Las tutorías el el bachiller tienen una gran importancia en la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More secundaria, ya que se trata de una etapa de transición en la que los estudiantes enfrentan cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su More biológicos, psicológicos y sociales que pueden afectarJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección, afectar, afectan, afecciones (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se refiere exclusi More su proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More y su adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el More a la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More escolar.
Además, en esta etapa se les exige a los estudiantes tomar decisiones sobre su futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos More académico y profesional, lo que implica desarrollar habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More y competencias específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r More. Por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe More, las tutorías pueden contribuir a facilitar el paso de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More primaria a la secundaria, a prevenir el fracaso y el abandonoConducta que en lo exterior representa dejar a alguien con quien se convive o con quien se comparte, y que en el plano emocional se expresa como desatención, exista o no abandono More escolar, a fomentar el interés y la motivación por el estudio, a resolver conflictosLa palabra conflicto viene del latín conflictus y este formado del prefijo con- (convergencia, unión) y el participio de fligere (flictus = golpe). Entonces es "el golpe junto", More y mejorar la convivencia, a orientar a los estudiantes sobre sus fortalezas e intereses y a promover su participación activa y críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue More en la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma More.
Consejos para realizar una tutoría efectivaLa efectividad es el equilibrio entre eficacia y eficiencia, es decir, se es efectivo si se es eficaz y eficiente. La eficacia es lograr un resultado o efecto (aunque no sea el cor More en secundaria
- DefinirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend More los objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti More, las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More y las normasProviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una More de la tutoría, tanto para el docente como para el estudiante, y comunicarlos claramente al inicio del curso.
- ConocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More a los estudiantes individualmenteProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un y como grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr, recogiendo información sobre sus características personales, familiaresDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l More, académicas y sociales, así como sobre sus necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n e intereses.
- Organizar el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More y el espacio de la tutoría, estableciendo un horario fijo y un lugar adecuado para realizar las sesiones individuales o grupales.
- Utilizar diversas estrategias didácticas para facilitar el aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More de los estudiantes, tales como: aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More por problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an More, aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More colaborativo, elaboración de protocolos, uso de recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More digitales, etc.
- Fomentar la participación activa y reflexiva de los estudiantes en las tutorías, mediante preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More abiertas, debates, dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti More de grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr, etc.
- Realizar un seguimiento y una evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud More continua del proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More de los estudiantes, utilizando instrumentos como: registros anecdóticos, portafolios, autoevaluaciones, coevaluaciones, etc.
- Establecer una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More fluida y cercana con las familias y el equipoLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ More docente, informando sobre el desarrollo de la tutoría y coordinando accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h conjuntas para apoyarLa palabra "apoyo" está formada con raíces latinas y significa "lo que sostiene, ayuda, confianza". Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia) y podium (pedestal). Ver: More a los estudiantes.
- PlanificarDar orden, jerarquía y secuencialidad en el tiempo a las acciones; llevar a diagrama o a dibujo la futura acción, para ajustarse luego a ese dibujo. Supone la realización de pre More la acción tutorial en consonancia con el proyecto educativoEl término 'educativa o educativo' se utiliza como adjetivo para hacer referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los fenómenos más impo More del centro y su secuenciación a lo largo del curso.
Las Tutorías en la formación a distancia y virtual
Esta se apoya en las tutorías como una estrategia clave de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More colaborativo, donde los estudiantes tienen la oportunidadLa palabra "oportunidad" viene del latín " opportunitas ", compuesto con: El prefijo ob (enfrente de, en contra de) que asimila a op, como vemos en opaco, opresión y oprobio. Est More de interactuar entre ellos y con sus tutores por diferentes mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S y formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More. Las tutorías son la tercera fase del proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, y su propósitoDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón More es compartir y validar los contenidosAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p y resolver las dudas o problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an More que el estudiante trae al encuentroLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person More para serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More revisados por sus compañeros y el tutor. La presencia del tutor también permite una validaciónNo te preocupes. No es para tanto. Estas exagerando. No te podés poner así por eso. No vale la pena estar triste. Todos hemos recibido alguna vez comunicaciones similares a ésta desde la perspectiva de la comunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfi académica, pues el tutor orienta el proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, sugiere las lecturasLa palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráf More pertinentes y ayuda en la solución de problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an More y la clarificación de conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More.
En las tutorías grupales, que pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More sincrónicas o asincrónicas, el tutor dirige la discusión del tema correspondiente, guiado por la lectura cuidadosa de los protocolos individuales y colaborativos, que expresan no solo la síntesisComposición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis. Una síntesis es la composición un de algo ( Ya sea escrito o aud More del tema hecha por los estudiantes, sino también las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More, desacuerdos o debates que los estudiantes no han resuelto en la primera y segunda fase, y que llevan a la tutoría para su discusión y aclaración. El objetivo de la tutoría es entonces aclararEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona More los temas planteados, y el tutor además estimula a los estudiantes para lograr una participación y discusión de alta calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para s y cantidad.
Las tutorías son un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund More especialCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci More del proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, que permite evaluar conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More como autonomíaHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom More, auto-regulación, aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - Un aporte de: W. Palomino N. 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica More, porque es aquí, en este espacio, donde el trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More individual y colaborativo correspondientes a la primera y segunda fase del aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More se comparte, retroalimenta y valida finalmente ante todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More los participantes del proceso representados por los otros estudiantes, las fraternidades estudiantiles y el tutor, por lo tanto, exige nuevos rolesRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse More y competencias de los actores educativos, que en la práctica implican un alejamiento del modelo educativoEl término 'educativa o educativo' se utiliza como adjetivo para hacer referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los fenómenos más impo More tradicional.
La tarea del tutor requiere enfocarse en la organizaciónEstructura administrativa creada para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistema y desarrollo de la discusión de los temas planteados para asegurar la solución colectiva de todas las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More y desacuerdos, y llegar a unas conclusiones fidedignas; para elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe More, estimulan, suscitan y organizan la participación fundamentada y coherente"La Fidelidad es a la vida de las emociones lo que la Coherencia es a la vida del intelecto: Simplemente una confesión de Fracaso" Interpretación Lingüística de la coherencia: More de los estudiantes, a través de diversas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More de debate evitando el protagonismo.
Por su parte, los estudiantes se preparan para compartir sus propuestas, ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa, dudas y/o desacuerdos, expresados en los respectivos protocolos y asumir una actitud propositiva y constructiva en todo momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund More.
En la fundación sonría la asistencia a dichos encuentros no es obligatoria para los estudiantes, sin embargo, tal como lo indican las encuestas, se observaNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime More habitualmente una asistencia por encima del 80%, lo que confirma la gran importancia que éstos le otorgan a dichos espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More de interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int, convirtiéndose así en el elementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos central del modelo que permite la articulaciónUna articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es More coherente"La Fidelidad es a la vida de las emociones lo que la Coherencia es a la vida del intelecto: Simplemente una confesión de Fracaso" Interpretación Lingüística de la coherencia: More y racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser More con las demás estrategias del modelo de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe More se hace necesario su mejoramiento permanente, ya que existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More supuestos de que a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con More de los avances, aún persisten prácticas cercanas a una masterclass.
Este informe ha sido elaborado por el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V a partir de los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe More de la búsqueda webEn informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Inter More sobre las tutorías escolares. Para ampliar la información se puede consultar las siguientes referencias:
– ¿Cómo hacer una tutoría en secundaria? Consejos y actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet – UNIR¹
– La tutoría en los centros educativos. 8 ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa clave | rep²
– GestiónLa palabra gestión viene del latín gestio, gestionis, compuesta de gestus (hecho, concluido), participio del verbo gerere (hacer, gestionar, llevar a cabo) y el sufijo -tio (-ci More de la tutoría escolar. ProyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las y recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More para la escuela secundaria | redage³
(1) ¿Cómo hacer una tutoría en secundaria? Consejos y actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet – UNIR.
https://www.unir.net/educacion/revista/como-hacer-una-tutoria/
(2) La tutoría en los centros educativos. 8 ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa clave | rep.
https://revistadepedagogia.org/informaciones/la-tutoria-en-los-centros-educativos-8-ideas-clave/
(3) GestiónLa palabra gestión viene del latín gestio, gestionis, compuesta de gestus (hecho, concluido), participio del verbo gerere (hacer, gestionar, llevar a cabo) y el sufijo -tio (-ci More de la tutoría escolar. ProyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las y recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More para la escuela ….
https://www.redage.org/publicaciones/gestion-de-la-tutoria-escolar-proyectos-y-recursos-para-la-escuela-secundaria-ejes-de
Dichas fuentes fueron consultadas electrónicamente el 20/05/2023