James Mark Baldwin (1861-1934) fue un filósofo y psicólogo estadounidense, conocido por sus contribuciones a la psicología del desarrollo y la teoría evolutiva.
Aquí tienes un resumen de su biografía:
Primeros años y educación:
- Nació el 12 de enero de 1861 en Columbia, Carolina del Sur[1].
- Estudió en el College of New Jersey, que más tarde se convertiría en la Universidad de Princeton[2].
- Inicialmente se interesó por la teología, pero luego se inclinó hacia la filosofía[1].
- Recibió una beca para estudiar en Alemania con Wilhelm Wundt, el padre de la psicología moderna[1].
Carrera académica:
- Comenzó su carrera docente en el Lake Forest College, enseñando filosofía[1].
- Trabajó en la Universidad de Toronto, donde fundó un laboratorio de psicología experimental[2].
- Regresó a Princeton en 1893 para establecer otro laboratorio de psicología[2].
- En 1903, se trasladó a la Universidad Johns Hopkins, donde continuó su trabajo en psicología y filosofía[2].
Contribuciones y teorías:
- Baldwin es conocido por el «efecto Baldwin», que sugiere que los aprendizajes individuales pueden influir en la evolución genética a lo largo del tiempo[2].
- Sus investigaciones en psicología del desarrollo influyeron en figuras como Jean Piaget y Lawrence Kohlberg[1].
- Fue uno de los fundadores de la revista Psychological Review y su director entre 1894 y 1909[2].
Vida personal y legado:
- Baldwin se casó con Helen Hayes Green, con quien tuvo dos hijas[1].
- Falleció el 8 de noviembre de 1934 en París, Francia[2].
Baldwin dejó un legado duradero en la psicología y la filosofía, siendo una figura clave en el desarrollo de la psicología experimental y del desarrollo.
Compilado por Fabian Sorrentino, acorde a las siguientes referencias: