Inés Cinacchi ha concretado treinta años al frente de OSMI Industria Metalúrgica, fomentando vínculos con compañías familiares, gestionando proyectos comerciales, créditos y colaboraciones clave. Su aporte en entidades del sector y organizaciones sin fines de lucro le valió reconocimientos regionales.

Su modelo Tiempo de Propósito, junto a las iniciativas Barajar y dar de nuevo y Abriendo ventanas, inspira transformación vital. Mediante asesoramiento especializado, guía a personas en la etapa creativa madura, facilitando aprendizajes, intercambios y experiencias multiculturales de alto impacto.

Experiencia Laboral y de Gestión

Treinta años socia gerente de OSMI Industria Metalúrgica. Fortalezas
  • Generación de contactos para el desarrollo de nuevos negocios.
  • Obtención de apoyo crediticio por parte de Bancos y Entidades Financieras.
  • Negociación eficaz con clientes y proveedores.
  • Resolución de conflictos como responsable del área de Recursos Humanos y a cargo de las Relaciones Internas y Externas de la empresa.
  • Participación en Exposiciones Nacionales e Internacionales.
    .
Actividad en Cámaras
  • 1986/1990 me incorporé a la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, pionera para el desarrollo del empresariado PyME en Comercio Exterior, llegando a presidirla.
  • 1999/2000 representé a Fuerza Empresaria en la Subcomisión Mujer y Trabajo de la UIA -Unión Industrial Argentina.
    .
Experiencia en el tercer sector

Socia fundadora de la ONG Fuerza Empresaria, Asociación dedicada a la capacitación y desarrollo en gestión y networking de empresarias y emprendedoras.

  • Actividad Principal. Desayuno de Trabajo mensual con oradores ad-honorem de primer nivel, de distintos ámbitos.
  • Miembro de Comisión Directiva. Ocupé distintos cargos. La presidí entre 1999 y 2007.
  • Coordiné los desayunos y otras actividades entrevistando y seleccionando previamente a los oradores.
  • Gestión de acciones y programas con Embajadas, Cámaras y organismos públicos y privados.
    .
Reconocimientos
  • Año 1998 Elegida Miembro del Foro de Líderes del Mercosur.
  • En el año 1999 recibí el Premio Empresaria del Año otorgado por la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias- AIME-.
  • 2018 Nombrada Miembro Honorario de la Red Global de Mentores con sede en Panamá.
  • 2023   Embajadora de la Tercera Edad para Latinoamérica por la Organización Mundial de Coaching y Desarrollo Personal En Línea Positiva
    ..
Últimos quince años
  • 2013 – 2020: Actividades en torno a las especialidades de Coaching y Mentoring.
  • 2014: High Team del Grupo Sincro para el desarrollo y ejecución de proyectos de Coaching Ejecutivo y Organizacional.
  • 2017/2018: Grupo Sincro: Desafío Coaching 30 días – Coaching Global (Anual)
  • Diseñadora y ejecutante de los programas “Barajar y dar de nuevo” y “Abriendo ventanas” para Adultos Mayores.
  • Mentora Titular de los Grupos de Gestión Personal y Profesional “Tiempo de Propósito”.
    .

Formación Profesional

1993: “Gerenciamiento Integral para la Micro y Pequeña Empresa”. 160 horas cátedra. Seleccionada y becada por el Consejo nacional de la Mujer en el marco del Programa Global de Crédito para las Micro y Pequeñas Empresas.

1997: Coordinadora y participante de “Gerenciamiento Integral para la Micro y Pequeña Empresa”. 64 horas cátedra – Entidades Fuerza Empresaria – Consejo Nacional de la Mujer – BID Banco Interamericano de Desarrollo.

1999 “Programa de Liderazgo Empresarial Femenino del Mercosur” Foro de Mujeres del Mercosur – BID

2000 Programa anual Integral de “Managment para Pymes” en el Instituto IDEA – Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina – Becada por SIDERAR Empresa del Grupo Techint.

2001 Planeamiento Estratégico para Pymes. Programa anual Centro de Ingeniería para Empresas – ITBA – SEPYME

2001: Programa de Capacitación en “Management para Empresarias” 100 horas cátedra. Becada por Foro de Mujeres del Mercosur

2001 Dirección y Gestión de Entidades Asociativas – Universidad de Buenos Aires

2003: Escuela de Líderes de la Fundación La Argentina Posible.

2006: Certificación Coach Ontológico Organizacional en el Instituto ITC7.

2010: Estudia Coaching Ontológico Organizacional por tres años en SONRIA.UNIVERSITY con una certificación final como Coach Ontológico Profesional en la Consultora GL Coaching. Ambas escuelas avaladas por la Asociación Argentina de Profesionales de Coaching.

2012: Mentora. 3er.Nivel Escuela de Mentores – Mentoring Empresario.

2012: DIPLO – Diplomado Internacional para Logros Organizacionales – Modulo Multicultural México

2013: DIPLO – Módulo Multicultural Venezuela.

2015: Coach Ejecutivo. Certificada en “Herramientas de Coaching Ejecutivo

2019 Certificación MENTOR INTERNATIONAL PROFESSIONAL otorgada por la Red Global de Mentores.

2022   Diplomatura en Neurociencias y Liderazgo Organizacional. Asociación Educar – Universidad Maimónides

2024   Certificación Certified Expert Professional Mentor Red Global de Mentores.
.

.
Contacto por WhatsApp: +54 911 5308-3718 | Linkedin  | Facebook Red Global de Mentores