Aporte realizadoConducta orientada a llevar a cabo aquello que se ha propuesto; representa una orientación hacia hacer real lo pensado o deseado. Como hecho psicológico, existe la acción de rea... Más por Matías Gutierrez, Escuela de Entrenadores
Revisado por Angela Machado Más – viernes, 25 de noviembre de 2011, 15:13
La Hiperinflación es una inflaciónAngela Machado - lunes, 12 de diciembre de 2011, 15:55 Originariamente se entendía por el término inflación a los aumentos de la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba... super elevada, totalmente fuera de controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... Más en la cual los preciosCantidad de dinero o cualquier otra forma de pago dada a cambio de una mercancía o servicio. El precio es el valor de un bien expresado en términos monetarios, ya sea que éste s... de los productos suben descontroladamente y la monedaEn sentido general, representación material, con valor económico, que se utiliza como instrumento de cambio comercial y que por lo tanto posee poder adquisitivo y fuerza cancelat... pierde su valor de manera acelerada.
Hiperinflacion en Peru
Ludwig von Mises en su libro «La TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más del Dinero y el Crédito» obra en la que aplicaba la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de valor de Carl Menger al dinero y presentaba una nueva teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de la coyunturaSe llama coyuntura al grupo de situaciones, hechos indispensables o históricos, contingentes y cambiantes que determinan una situación. En historiografía, la coyuntura es el niv... económica en la que las crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... eran provocadas por la distribución inadecuada de los recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el ... Más debido a la inflaciónAngela Machado - lunes, 12 de diciembre de 2011, 15:55 Originariamente se entendía por el término inflación a los aumentos de la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba.... DemostróAbasuly Reyes - miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:20 Según José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una c... que la cantidad de dinero en la economíaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 El vocablo tiene al menos tres significados diferentes. Por una parte es sinónimo de ciencia económica; en otro sentido, se u... no era neutral y que su aumento tenía efectos redistributivos.
En 1956, Philip Cagan escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... Más “La dinámica monetaria de la hiperinflación”, considerado como el primer estudio serio de la hiperinflación y sus consecuencias. En él, definió hiperinflación como una inflaciónAngela Machado - lunes, 12 de diciembre de 2011, 15:55 Originariamente se entendía por el término inflación a los aumentos de la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba... mensual de al menos el 50%.
Ejemplo: La Argentina
La Hiperinflación argentina de 1989 fue un aumento de preciosCantidad de dinero o cualquier otra forma de pago dada a cambio de una mercancía o servicio. El precio es el valor de un bien expresado en términos monetarios, ya sea que éste s... desmedido en los productos, que decantó en la renuncia del presidente Raúl Alfonsín y en una transición adelantada al presidente electo Carlos Menem.
Con la desaparición del Austral, miles de personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más pasaron hacia la pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti... Más: la hiperinflación «se devoró salarios, generó revueltas, impulsóEn lo físico es un acto de empujar para producir un movimiento; su analogía en el mundo emocional es motivar, incitar o estimular, para mover a otras personas. Se habla de una co... Más saqueos y terminó por destronar al primer Gobierno desde la vuelta de la democracia».
«La hiperinflación abrió un surco profundo en la mentalidadLa mente es el conjunto de facultades cognitivas ( i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, etc., algunas de las... Más colectiva: angustiaLa angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer c... Más, impotenciaEn su acepción general representa la incapacidad de lograr algo, de sobreponerse a algo, de vencer algo. Palabras de la familia de la impotencia: inutilidad, frialdad, carencia, i... Más y búsqueda desesperada de soluciones que alivianaran tan pesada carga».
Evolución de la pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti... Más durante el gobierno de Alfonsín.
La hiperinflación de 1989, llevó la pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti... Más de 25% a comienzos de 1989, al récord histórico de 47,3% en octubre del mismo año.
Todas las hiperinflaciones llegan a su finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más. La dislocación de la economíaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 El vocablo tiene al menos tres significados diferentes. Por una parte es sinónimo de ciencia económica; en otro sentido, se u... es demasiado grande para que la soporte el público, y el gobierno encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más una manera de reformar su proceso presupuestario. Detener una alta inflaciónAngela Machado - lunes, 12 de diciembre de 2011, 15:55 Originariamente se entendía por el término inflación a los aumentos de la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba... requiere de una combinación especialCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci... Más de políticas económicas que afecten al tipo de cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más, el presupuestoCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Estimación formal de los ingresos y egresos que habrán de producirse durante un período dado, frecuentemente u... fiscal, la ofertaCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La cantidad de una mercancía o servicio que entra en el mercado a un precio dado en un momento determinado. La o... monetaria y, en algunos casos, medidas directas que apunten a los preciosCantidad de dinero o cualquier otra forma de pago dada a cambio de una mercancía o servicio. El precio es el valor de un bien expresado en términos monetarios, ya sea que éste s... y salarios. Contribuye al éxito de una estabilización la confianza del público en el paquete de medidas. Con frecuencia, las hiperinflaciones no terminan en el primer intento de acabar con ellas, sino sólo después de varios intentos fallidos. Sin embargo, cuando los programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c... Más de estabilización tienen éxito, las hiperinflaciones tienden a terminar abruptamente, casi de un día para otro.
Bibliografía – Google imágenes- EconomíaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 El vocablo tiene al menos tres significados diferentes. Por una parte es sinónimo de ciencia económica; en otro sentido, se u... de samuelson