La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo More finito (limitado, que tiene fin) viene del latín finitus = «terminado».
SustantivoPalabras que designan cosas, personas, animales o lugares. Los que designan nombres propios, se llaman sustantivos propios, y se escriben con mayúscula, como por ejemplo, Pedro, C More masculino. Este vocabloEl origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre; More hace referencia que tiene alguna finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World More, término, remate, meta3 definiciones básicas de la palabra Meta 1 - Prefijo usado en español y otros idiomas para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. La mayoría de More, culminación, conclusión, acabamiento, consumación, extinción, vencimiento, expiración fin, desenlace o cesación de algo. En uso coloquial usado en Venezuela, se dice de una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More concentrada en lo que ocupa.
Se dice de una forma verbal que tiene especificado su sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa, tiempo y modo gramatical. Por ejemplo: «caminábamos» es una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More finita del verboLa palabra "verbo" viene del latín verbum (palabra), pero en gramática no es una palabra cualquiera, sino una que indica acción, como en: correr, caminar, saltar, etc. En catoli More «caminar«. Contrástese con infinitivo .
Conjunto finito en Matemáticas
Es un conjunto que tiene un número finito de elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos. Por ejemplo {2, 4, 6, 8, 10} es un conjunto finito con cinco elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos. La cardinalidad o número de elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos de un conjunto finito es igual a un número naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo More.
Si un conjunto no es finito, entonces es infinito. Por ejemplo, el conjunto N = {1, 2, 3, …} de los números naturales es infinito. TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More conjunto finito es un conjunto numerable, puesto que sus elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos pueden contarse, pero la recíproca es falsa: existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More conjuntos numerables que no son finitos (como el propio N).
Los conjuntos finitos son particularmente importantes en combinatoria.
Fuentes:
EtimologíasEl vocablo etimología, deriva del latín “etymologĭa”, y a su vez del griego; siendo “étymos”, “lo verdadero” y “logos”, “el estudio”. De acuerdo a ello, pod More de Chile. Ver en Sitio Original.
Wikipedia. Ver en Sitio Original.
Tuggy T., David y J. Albert Bickford, 2002. GlosarioUn glosario es una recopilación de definiciones o explicaciones de palabras que versan sobre un mismo tema o disciplina, ordenada de forma alfabética. Es común que se los incluy eElectrónico. Instituto Lingüístico de Verano (México). [abril 2002]