¿Quién es Felipe? Fue el primer amigo de MafaldaEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más. La conoció ya que vivían en el mismo edificio. Es una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más muy imaginativa, tanto que muchas veces cree que sus sueños son reales. Gran admirador del Llanero SolitarioEn términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del indi... Más. Es el polo opuesto, en varios aspectos, de MafaldaEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más, y, quizá por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más, su mejor complementoLa palabra "complemento" viene del latín complementum y significa "lo que se agrega para completar (hacer íntegro) algo". Sus componentes léxicos son: el prefijo con- (unión), ... Más. El humor en torno a Felipe siempre se basa en las jugadas que le hacen sus fantasías e ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa..., casi siempre complementadas por ocurrencias de MafaldaEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más, su mejor amiga. Felipe es el chico fantasioso, con un corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... Más de pan, muy bueno y
generosoHábito de dar o compartir con los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable. En momentos... Más, inocente y sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más muy reacio a hacer los deberes de la escuela e ir a clases.
Nombre Felipe, (sin Apellido). Tiene 7 años. Uno más que MafaldaEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más.
Aparición: 19 de Enero de 1965
RasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori... Más FísicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp...: Masculino y Apocado. Su cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más es castaño y algo largo; se peina con raya al costado. La caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en ... Más es alargada, y de su bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... Más sobresalen dos dientes. La vestimenta de él se componen generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más de un buzo, pantalón largo negro y zapatos. Felipe presenta rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori... Más de un amigo de QuinoEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más, Jorge Timossi.
Características: es imaginativo, esperanzado, eternamente enamorado, malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más estudiante, y con poca fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... de voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ....
Su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más transcurre entre la ingenuidad y la fantasía infantil, donde es apuesto y valiente como ninguno. Felipe es el compañero ideal de MafaldaEllos son dos personajes esenciales de la tira. Detrás de una participación que muchos podrían juzgar como débil, inocente o infantil se encuentra el contexto en el que Mafalda... Más, ya que ambos se complementan.
Universo Psicológico: Pasa la mayoría de su tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más construyendo mundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más de fantasía que lo absorben y lo distraen completamente de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más, y quizá por eso vive eternamente agobiadoEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... Más por sus tareas escolares y su dificultad para mantener la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... Más en ellas. Su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más transcurre mitad en la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más vista desde una óptica absolutamente ingenua y mitad en un mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más de fantasía, dónde él es apuesto y valiente. Es, muchas veces, «el gran indeciso», o sea la falta de iniciativa personificada.
Odios: no lo atrae la escuela y mucho menos la realización de las tareas. Aunque mucho no lo admite, le desagradaContrariedad que siente una persona por algo que le disgusta. Sustantivo masculino que define una sensación o percepción de rechazo, repugnancia, molestia e incomodidad, puede se... Más un poco su personalidadLos trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy ... Más.
Gustos: es un apasionado de las historietasSerie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfi... Más de aventura, su preferida es «El Llanero Solitario». Le gusta jugar al ajedrez. Incapaz de confesar su amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... de nene enamorado, a Felipe le gusta una chica llamada Muriel, vecina del barrio.
Las declaracionesBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Cuando hacemos declaraciones no hablamos acerca del mundo, generamos un nuevo mundo para nosotros (Ejemplo: declaración de Ind... que construyen a Felipe
«Haz bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más sin mirar a quien»
«El sentido de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más ¿es doble manoLa mano es uno de los órganos más sensibles y móviles del cuerpo humano. Sus problemas más comunes son los siguientes: DOLOR, FRACTURA, ARTRITIS, REUMATISMO y ECCEMA. La mano r... Más?
«Si yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más fuera un agitador, la policía engordaríiiia…»
«Hasta mis debilidades son más fuertes que yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más.»
«¿Al final, que soy yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más? ¿Un hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más o un ratón?»
«¿Por qué justoDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.... a mi tenía que tocarme serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más?“
¿Y cuando uno está aquí y no tiene ganas de decir nada… qué?
«No dejes para mañana lo que tengas que hacer hoy…; desde mañana mismo empiezo…»
«Siempre hay un sarcástico materialistaEn el diccionario José Ferrater Mora, nos dicen que según Rudolf Eucken (Geschichte der philosophischen Terminologie [1860 , reimp.I960], pág. 94 y Geistige Strömungen der Gege... dispuesto a estropearnos la fantasía.“
«No dejes para mañana el tratar de encajarle a alguien lo que tienes que hacer hoy.“
Cuando uno no sabe qué decir, no sabe cómo decir que no sabe qué decir.
«¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer, empezamos lo que tendríamos que haber hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más?»
«La voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más la única cosa en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más que cuando está desinflada necesitaAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... que la pinchen.»
«¡Algún día se dará más importancia a la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... Más que al dinero! ¿Es ingenuo pretenderLa primera definición de este término es desear efectivizar o conseguir una cosa. Normalmente es aspirar a hacer o que se realice algo y trabajar con esfuerzo para conseguir ... Más que la gente aprecie más la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... Más que el dinero? ¿No sería hermoso el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más si las bibliotecas fueran más importantes que los bancos?»
«He decidido enfrentar la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más, así que apenas se ponga linda me avisan…
Gracias