La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo More alinear (poner en línea) viene de a- + línea + -ar.
Comprometer a un equipoLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ More o grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr de personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More con un logroCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen More creando una sintonía entre ellas. Una de las tareas principales de los líderes es alinear a la organizaciónEstructura administrativa creada para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistema con la visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g More/misión compartidas. La alineación está asociada a otros rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori More del liderazgoSi definimos al liderazgo como "la influencia que se ejerce sobre otros con determinado propósito" y al seguidor como "alguien que es influenciado por otros para un determinado pr More que la potencian: trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More en equipoLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ More, gananciaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Utilidad, provecho o beneficio de orden económico obtenido por una empresa en el curso de sus operaciones. La palabra también, visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g More, sinergia.
El término alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More se emplea en distintos sentidos en diversas disciplinas, como la MedicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e More, la PsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una More, la Religión, la Filosofía, la SociologíaSociología Un aporte de: Angel Moreno - net_ang@hotmail.com 1. Introducción En esta investigación veremos las bases de la sociología. La sociología es la ciencia que estudia e o las Ciencias Políticas.
La ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa común a los diversos conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More de alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More hace referencia a algo «ajeno» a sí mismo que el sujeto ya no controlaAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste More, un bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', More que se vende, o un «yo» que se extraña.
El concepto de alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More ha ido cambiando con el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More.
Para Tomás de AquinoTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin (c.1224-1274) la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More es la posesión del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa More del hombreHistóricamente es definido como "un Ser bio-psico-social", con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidad More por el demonio y la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para More es anterior a su alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More por el demonio posesor. En la Edad Media el demonio está ligado sólo a la carne por lo que el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi More libera al espíritu de su cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa More poseído. Se trataría de un fenómenoEl término procede del griego faινόµeνον (plural: faινόµeνa ). Su significado es "lo que aparece"; 'fenómeno' equivale, pues, a 'apariencia'. Los fenómenos o aparien More que anulaAcción de llevar al otro a cero, es decir, a una condición desde la que ya no se expresa, ni actúa, condenado así a una suerte de inexistencia para los demás. Es un no dejar s More el libre albedríoEl libre albedrío se refiere a la capacidad que tiene un ser humano para tomar decisiones libres e independientes, sin estar determinado por factores externos o internos. En ot More del individuo. Tomás de AquinoTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin atribuye ciertas alienaciones mentales a lesiones orgánicas, de las que se sigue un impedimento para el perfecto uso de la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c More.
Para la teología, y más en particular para la cristología, el término latino alienatio traduciría el griego κένωσις: «vaciamiento», kénosisLa kénosis es un concepto teológico que proviene del griego κένωσις, que significa “vaciamiento”. En la teología cristiana, se refiere al acto de Cristo de vaciars More o vaciamiento de la propia voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por More para llenarse de la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por More de Dios, para serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More completamente receptivo de su voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por More. Esto tiene que ver con el mismo concepto de religión o religación. El catolicismo, en oposición al marxismo, sostiene que la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c More profunda de la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More no es simplemente el desorden económico, sino la división interna del hombreHistóricamente es definido como "un Ser bio-psico-social", con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidad More por el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una More, la enfermedad y la manifestación suprema de alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More, la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p More.
Para la medicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e More, designa la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More mental, una patología psiquiátrica o «trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como permanente».
Para la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una More, se trata de un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More mental que se caracteriza «por una pérdida del sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu More de la propia identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre More», esto es, de la autoconciencia o autorreferencialidad, pues la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre More o egoRevisemos el método utilizado por la cultura musulmana para la liberación del ego, dado que me parece significativo. La bondad es el don de la pureza interior, resultado de la pu More sería la facultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso de considerarse uno ajeno del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More o de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso More en sentido absoluto.
Para el psicoanálisisEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe More la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More no presupone necesariamente patología mental. Puede ocurrir tanto en sujetosSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa aparentemente sanos como en personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More afectadas por una patología mental. La mayoría de los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un puede llegar a un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More mental bajo ciertas condiciones extremas. A diferencia de la psicosisLa psicosis es una afección mental que perturba gravemente a la personalidad y que se caracteriza por síntomas que revelan trastornos de conducta importantes. El sujeto psicótic More en la cual el individuo sustituye la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso More por un delirio, en el estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More el individuo sustituye la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso More vivida por el discursoProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue More de otro.
Para la filosofía, el concepto nace en El contrato socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma More de Rousseau y se desarrolla en particular en la obra de los filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un More alemanes HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en y sus discípulos Feuerbach y MarxKarl Heinrich Marx Pressburg, fue conocido también en castellan como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un int More, en los que el término alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More se traduce por dos vocablosEl origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre; More, Entfremdung («extrañación», «distanciamiento») y Entäusserung o Entäußerung («desapropiación», «cosificación» o «reificación»)
Para la sociologíaSociología Un aporte de: Angel Moreno - net_ang@hotmail.com 1. Introducción En esta investigación veremos las bases de la sociología. La sociología es la ciencia que estudia e, según Alain Touraine se distinguen varias alienaciones, especialmente la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More económica y la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More tecnocrática, separables de la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More burocrática y de la alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More política.1 Distintos autores hablan de una alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More subjetiva (estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More mental) y de una alienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More objetivaLa objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que More (trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More).
AlienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More como enajenaciónAbasuly Reyes - miércoles, 10 de agosto de 2011, 18:16 José Ferrater Mora comenta que en el artículo conciencia se ha referido al concepto hegeliano de la "conciencia infeliz". More mental
AlienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More como enfermedad mental
AlienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More como locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el D More
AlienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More política
AlienaciónConcepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (produc More económica
Ejemplos de Uso:
Colocar o disponer en línea recta una serie de elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos.
«alineaba con cuidado las fichas del dominó; recogían y alineaban palitos, moras verdes y rojas, cristales y cortezas»
VincularEn el lazo invisible de nuestras almas, donde el corazón encuentra su calma, nacen los vínculos, puentes de amor, que unen vidas con tierno fervor. Son hilos de luz en la oscurid More una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto More o un colectivo a una tendenciaEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las More ideológica, política o de otro tipo. «los partidarios de la izquierda moderada se alinearon en un frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e More; no consigue alinear a los países miembros junto a los partidarios de la intervención; el líder espiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu se alinea, al menos verbalmente, con el presidente musulmán; nosotros nos alineamos con lo que ha sido el partido desde 1974»
Compilado por: Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V|Fuentes: DeChile.net, emprendedorex.com, youtube.