¿En que se basa el Modelo de IM?
En dos artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de...
Leer másPublicado por Fabián Sorrentino | Abr 16, 2016 | Mentor-Coaching, Talleres y Entrenamientos
En dos artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de...
Leer másPublicado por Fabián Sorrentino | Abr 6, 2016 | Mentor-Coaching, Talleres y Entrenamientos
El paradigmaEl paradigma es una manera de percibir determinada circunstancia o la forma básica de...
Leer másPublicado por Fabián Sorrentino | Mar 20, 2016 | Mentor-Coaching, Talleres y Entrenamientos
De Espectador a Protagonista Estamos tan acostumbradosAdaptación ante una conducta o emoción...
Leer másPublicado por Fabián Sorrentino | Mar 19, 2016 | Mentor-Coaching, Talleres y Entrenamientos
Esta relación, que desde siempre ha sido naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo y de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de informal, en los últimos 200 años fué encontrando en las organizaciones un rolRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse formal, reconociéndo al Mentor/a como claves para la la sustentabilidadLa sustentabilidad o sostenibilidad son términos ligados a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los de dichas organizaciones…
Publicado por Fabián Sorrentino | Feb 28, 2016 | Talleres y Entrenamientos
A diferencia del Coach, el Mentor, no es una figura que define la organización a la que...
Leer más